Excursión a Yaxchilán y Bonampak
Itinerario
Tras pasar a recogeros por vuestro hotel de Palenque a las 5:30 horas, nos dirigiremos hacia dos de las zonas arqueológica mayas más populares del estado de Chiapas. Conoceremos Bonampak y Yaxchilán. ¡Vamos allá!
En primer lugar, nos acercaremos a las ruinas de Bonampak. Llegaremos aquí tras dos horas y media de trayecto por carretera. En este lugar encontraremos las mejores pinturas del mundo maya en un lugar que permaneció oculto durante siglos. ¿Sabíais que las pinturas del Templo de los Murales no fueron descubiertas hasta el año 1946?
Recorreremos la zona arqueológica aprendiendo sobre el pasado glorioso del Imperio maya. Os sorprenderá la Gran Plaza y la Acrópolis.
Regresaremos al autobús y nos dirigiremos hasta la Frontera Corozal. Subiremos en una barca que nos llevará de paseo por el río Usumacinta hasta llegar a la zona arqueológica de Yaxchilán. Durante la travesía, de una hora de duración, os enamoraréis del paisaje. ¡Momento foto!
Yaxchilán fue, durante el periodo clásico tardío, uno de los estados mayas más importantes y relevantes de la región. Bajo su mando estaba Bonampak y otros lugares de menor tamaño. ¿Estáis listos para conocer este lugar arqueológico?
Después de visitar la zona, nos espera otro trayecto en autobús de algo más de dos horas y media. Finalizaremos el tour dejándoos en vuestro hotel a las 19:00 horas aproximadamente.
Detalles
Duración
13h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluye
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Transporte en minibús o autobús.
Guía en español.
Paseo en barca por el río Usumacinta.
Entrada a la zona arqueológica de Yaxchilán.
Entrada a la zona arqueológica de Bonampak.
Desayuno y almuerzo durante el viaje.
No incluye
Bebidas.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta 24 horas antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Accesibilidad
Accesible en silla de ruedas. Es necesario indicarlo en la reserva. Es necesario un acompañante.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Chiapas Viajes Balam
Razón social: BALAM TRANSTUR SA DE CV
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.