Tour de 6 días desde Oaxaca hasta Huatulco
Itinerario
Día 1: Oaxaca
¡Bienvenidos a Oaxaca! Cuando aterricéis, os recogeremos en el aeropuerto y os trasladaremos hasta un céntrico hotel de la ciudad, donde tendréis el resto del día libre.
Día 2: Oaxaca - Monte Albán - Arrazola - San Bartolo Coyotepec - Oaxaca
Tras el desayuno en el hotel de Oaxaca, os recogeremos para dirigirnos hasta el enclave arqueológico del monte Albán. En este yacimiento precolombino conoceremos la historia de la civilización zapoteca visitando los restos de sus pirámides, templos y altares.
A continuación, nos dirigiremos al pueblo de Arrazola para ver un taller de alebrijes, unas figuras típicas mexicanas que destacan por sus vivos colores. La siguiente parada tendrá lugar en el exmonasterio dominico del siglo XVI en Cuilápam de Guerrero. Por último, visitaremos San Bartolo Coyotepec, un pintoresco municipio donde visitaremos un taller de barro negro.
Tendréis una hora libre para comer en San Bartolo y, finalmente, emprenderemos el regreso hasta Oaxaca. La llegada al hotel está prevista a las 17:45 horas.
Día 3: Oaxaca - Tule - Teotitlán del Valle - Mitla - Oaxaca
Una vez desayunéis en el hotel de Oaxaca, os recogeremos a las 9:45 horas y pondremos rumbo hacia el famoso árbol de Santa María del Tule, un gigantesco sabino de más de 2000 años y 630 toneladas que posee el tronco más grueso del mundo.
Seguiremos la ruta con la visita a un taller de tejidos de Teotitlán del Valle. Podréis comer por vuestra cuenta durante una hora en este pueblo y, a continuación, iremos hasta la zona arqueológica de Mitla para visitar los vestigios de la cultura zapoteca.
La última parada tendrá lugar en una fábrica de mezcal. ¿Sabéis cómo se elabora esta popular bebida alcohólica? Tras conocer las fases de su preparación regresaremos al hotel de Oaxaca, donde llegaremos a las 17:45 horas.
Día 4: Oaxaca - Bahías de Huatulco
Os recogeremos a las 6:00 horas en el hotel de Oaxaca para desplazarnos rumbo sur, en dirección a la costa del Pacífico mexicano. Por el camino, pararemos en San José del Pacífico para que podáis desayunar. Llegaremos a las 13:00 horas a un céntrico hotel de Bahías de Huatulco, donde podréis almorzar por vuestra cuenta.
Nos volveremos a reunir a las 15:45 horas y emprenderemos un tour panorámico para visitar los principales miradores de Huatulco. También nos detendremos en un taller artesanal de ropa típica mexicana.
Tendréis media hora libre para dar un paseo y, finalmente, regresaremos al hotel a las 18:45 horas.
Día 5: Bahías de Huatulco
Tras desayunar en el hotel, a las 9:00 horas pasaremos a recogeros para dirigirnos hasta la dársena de Santa Cruz. Desde este muelle emprenderemos un plácido paseo en barco por Bahías de Huatulco. Durante la travesía contemplaremos unos hermosos paisajes costeros y veremos el famoso bufadero, una formación geológica litoral en forma de chimenea que se localiza en un área de acantilados.
Seguiremos navegando junto a las siete bahías principales de la zona hasta alcanzar las costas del Parque Nacional Huatulco. Allí tendréis una hora libre para practicar snorkel en la bahía de Chachacual. Desde este magnífico ecosistema continuaremos la travesía hasta el Rostro mixteca, una curiosa roca con forma de cara humana.
La última parada de la travesía tendrá lugar en la bahía de Maguey, donde tendréis dos horas libres para bañaros y reponer fuerzas.
Finalmente, navegaremos de vuelta al muelle de Santa Cruz y desde allí regresaremos al hotel de Bahías de Huatulco, donde llegaremos a las 18:00 horas.
Día 6: Bahías de Huatulco
Podréis desayunar tranquilamente en el hotel, donde os recogeremos con la suficiente antelación para trasladaros hasta el aeropuerto de Bahías de Huatulco. ¡Que tengáis un feliz vuelo!
Alojamiento y comidas
El tour incluye 5 noches de alojamiento en los siguientes hoteles:
- Oaxaca (3 noches): hoteles de 3* Oaxaca Real, Hotel del Marquesado, Parador del Dominico o similar.
- Bahías de Huatulco (2 noches): hoteles de 3* Azul Sirena, Alikar, Best Western o similar.
Los desayunos están incluidos en los hoteles del segundo, tercero, quinto y sexto día. Por su parte, los almuerzos y las cenas del tour no están incluidos. En torno al mediodía, realizaremos una parada en la localidad que visitemos ese día para que podáis comer por vuestra cuenta. Por otro lado, los hoteles del tour cuentan con un restaurante propio en el que podréis cenar por libre.
Detalles
Duración
6 días.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluye
Recogida en el aeropuerto de Oaxaca y traslado al aeropuerto de Bahías de Huatulco.
Transporte en minibús o autobús.
Guía de habla española.
5 noches de alojamiento (3 en Oaxaca y 2 en Bahías de Huatulco).
4 desayunos.
Excursiones, tours y visitas guiadas descritas en el itinerario.
Entrada al monte Albán.
Entrada a la zona arqueológica de Mitla.
Paseo en barco por Bahías de Huatulco con refrescos y agua mineral a bordo.
No incluye
Almuerzos y cenas.
Bebidas.
Entrada al Árbol del Tule: 10 MXN (US$ 0,50) por persona.
Impuesto de muelle en el paseo en barco por Bahías de Huatulco: 5,50 MXN (US$ 0,28) por persona.
Alquiler del equipo de snorkel durante la travesía: 200 MXN (US$ 10,19) por persona.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta 48 horas antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
- La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad ayuda a los grupos vulnerables.
- La actividad ayuda a la promoción de la paz.
- La actividad fomenta la producción local.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Paraiso Huatulco
Razón social: OPERADORA PARAISO HUATULCO S.A DE C.V
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Si vamos varias familias distintas, cómo será la distribución de las habitaciones?
R - En caso de que dos o más familias deseen participar en esta misma actividad, se recomienda que realicen reservaciones individuales por familia. Esto asegurará habitaciones separadas en los hospedajes.
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.