Tour por la zona vitivinícola del Camino del Vino El Sol
¿Cómo funciona?
Este autobús funciona como Hop On-Hop Off, es decir, podréis subir y bajar del autobús tantas veces como queráis en cualquiera de sus paradas durante todo un día.
El autobús realiza un itinerario establecido con determinadas paradas fijas en diferentes bodegas. Vosotros seréis los que decidáis qué bodegas queréis visitar durante el recorrido.
Ruta y paradas
La ruta Camino del Vino El Sol discurre entre famosos viñedos y bodegas de Maipú y Luján de Cuyo, en la provincia argentina de Mendoza. Descubriréis sus principales centros de enoturismo a bordo del bus vitivinícola, un autobús turístico que resulta perfecto para los amantes de los buenos vinos argentinos.
Aunque vuestro billete para el bus vitivinícola no incluye la entrada a las bodegas, las catas de vinos ni el almuerzo, obtendréis precios especiales para las degustaciones y la comida presentando el ticket del autobús en las bodegas y en los restaurantes.
Según la modalidad que elijáis, disfrutaréis de una ruta u otra:
Tour de día completo (10,5 horas)
Este itinerario consta de una ruta con parada en diferentes bodegas: Casa Vigil, Bressia, Viña las Perdices, Penedo Borges, Tierras Altas y Cruzat. Podréis escoger tres de estos centros de enoturismo para visitarlos por vuestra cuenta y, además, podréis bajaros en una cuarta parada para disfrutar de un rico almuerzo.
Horarios: salida a partir de las 8:00 horas y regreso a las 18:30 horas.
A continuación, podéis consultar las particularidades de cada bodega:
Bodega Casa Vigil (Maipú)
Situada en el paraje de Chachingo, esta bodega está inspirada en el mágico mundo de la Divina Comedia de Dante Alighieri.
Bodega Bressia (Luján de Cuyo)
Es una bodega familiar en la que podréis disfrutar de unos excelentes vinos mendocinos.
Viña las Perdices (Luján de Cuyo)
Viña Las Perdices fusiona la meticulosa mano del hombre encargada del especial cuidado de la uva, con la elaboración de vinos finos de alta calidad, priorizando el respeto por el medio ambiente.
Bodega Tierras Altas (Luján de Cuyo)
Bodega con más de un siglo de historia donde podréis disfrutar de vinos tan destacados como el Malbec Rosé Dulce o el Sauvignon Blanc.
Bodega Cruzat (Luján de Cuyo)
Bodega fundada en el año 2004 que destaca por sus excelentes vinos espumosos.
Bodega Penedo Borges (Luján de Cuyo)
Bodega boutique ubicada en la cima de Agrelo donde podréis probar vinos como Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc o Petit Verdot.
Tour de medio día por la mañana (6 horas)
En esta ruta podréis visitar dos bodegas: primergo Casa Vigil y, acontinuación, podréis elegir entre Bressia y Viña las Perdices.
Horarios: saldremos a partir de las 8:00 horas y el regreso está previsto a las 14:00 horas.
Tour de medio día por la tarde (4 horas y 15 minutos)
En esta ruta podréis visitar estas dos bodegas: Penedo Borges y Cruzat.
Horarios: la salida tendrá lugar a partir de las 14:15 horas y el regreso está previsto a las 18:30 horas.
Puntos de partida
Al hacer vuestra reserva, debéis indicarnos desde cuál de los siguientes lugares de salida deseáis comenzar la ruta:
En el documento anterior también se muestran los horarios de salida correspondientes a cada punto de partida.
Otras rutas
Si deseáis conocer otras zonas vitivinícolas de la provincia de Mendoza, podéis optar por una de las siguientes actividades:
- Tour por el centro de la zona vitivinícola del Valle de Uco.
- Tour por el sur de la zona vitivinícola de Luján de Cuyo.
- Tour del Malbec por la zona vitivinícola de Luján de Cuyo.
- Tour por el norte de la zona vitivinícola del Valle de Uco.
- Tour por el sur de la zona vitivinícola del Valle de Uco.
- Tour por la zona vitivinícola de Maipú.
Detalles
Duración
4h 15m - 10h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluye
Billete de un día para el bus vitivinícola.
Guía de habla española a bordo del autobús.
Precios especiales para hacer catas de vinos en las bodegas de la ruta.
Precios especiales en los restaurantes de las bodegas.
No incluye
Visita y cata de vinos: los precios varían según la temporada.
Almuerzo.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta 24 horas antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad fomenta la producción local.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
Operador
-
Bus Vitivinicola Hop On & Hop Off
Razón social: Bus Vitivinicola S.A.S.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.