¿Cómo funciona?
Este autobús funciona como Hop On-Hop Off, es decir, podréis subir y bajar del autobús tantas veces como queráis en cualquiera de sus paradas durante todo un día.
El autobús realiza un itinerario establecido con determinadas paradas fijas en diferentes bodegas. Vosotros seréis los que decidáis qué bodegas queréis visitar durante el recorrido.
Ruta y paradas
¿Sois amantes del vino? En ese caso, el bus vitivinícola es perfecto para vosotros. Se trata de un autobús turístico que os llevará hasta las bodegas situadas en la zona sur de Luján de Cuyo. Esta conocida localidad se encuentra en la provincia de Mendoza, una de las principales zonas productoras de vino en Argentina.
Aunque vuestro billete para el bus vitivinícola no incluye la entrada a las bodegas, la cata de vinos ni el almuerzo, presentando el ticket en las bodegas y en los restaurantes obtendréis precios especiales para las degustaciones y la comida.
Según la modalidad que elijáis, disfrutaréis de una ruta u otra:
Tour de día completo (10,5 horas)
En el tour de día completo disfrutaréis de una ruta con parada en cuatro bodegas: Chandon, Zolo, Budeguer, Terrazas de los Andes y Belasco de Baquedano. Entre todos estos centros de enoturismo, tendréis que escoger tres para realizar vuestra visita, y una cuarta bodega para disfrutar de un rico almuerzo.
Horarios: salida a partir de las 8:00 horas y el regreso a las 18:30 horas.
A continuación, podéis consultar las particularidades de cada bodega:
Bodega Chandon
Fundada en 1959, la bodega Chandon destaca por sus vinos espumosos de gran calidad, entre los que destacan variedades como el Cuvée Brut Nature o el Demi Sec.
Bodega Zolo
Esta bodega de Luján de Cuyo fue construida en el año 2000, y desde entonces no ha dejado de producir unos extraordinarios vinos mendocinos de montaña.
Bodega Budeguer
Se trata de una bodega de una arquitectura de lo más moderna que os encantará nada más verla. Su fachada se eleva imponente sobre un espejo de agua que refleja la cordillera de los Andes. Además, en su interior cuenta con la más moderna tecnología de elaboración de vinos de crianza.
Si visitáis esta bodega, podréis degustar de una copa de vino mientras recorréis al completo Budeguer.
Bodega Terrazas de los Andes
En los viñedos de esta bodega se cultivan principalmente las uvas de la variedad Malbec, Cabernet Sauvignon y Chardonnay, que producen unos vinos con unas señas de identidad muy marcadas.
Si os decantáis por visitar esta bodega, también podréis disfrutar del restaurante Casa Terraza, especializado en la cocina tradicional argentina.
Bodega Belasco de Baquedano
Esta bodega familiar tiene su origen en Navarra, al norte de España. Después de más de 30 años elaborando vinos en distintas partes del país, en 2003 dieron el salto a Mendoza para elaborar vinos de alta gama. ¡Os encantará!
Tour de medio día por la mañana (6 horas)
Si optáis por esta modalidad, visitaréis dos bodegas: Zolo o Budeguer + Chandon.
Horarios: saldremos a partir de las 8:00 horas y el regreso está previsto a las 14:00 horas.
Tour de medio día por la tarde (4 horas y 15 minutos)
En esta ruta por Luján de Cuyo visitaréis dos bodegas: Belasco de Baquedano y Terrazas de los Andes.
Horarios: la salida tendrá lugar a partir de las 14:15 horas y el regreso está previsto a las 18:30 horas.
Vuestro billete para el bus vitivinícola tiene una duración de un día.
Puntos de partida
Al hacer vuestra reserva, debéis indicarnos desde cuál de los siguientes lugares deseáis empezar la ruta:
En el documento anterior también se muestran los horarios de salida correspondientes a cada punto de partida.
Otras rutas
Si deseáis conocer otras zonas vitivinícolas de la provincia de Mendoza, podéis optar por una de las siguientes actividades: