Tour de 5 días por la Isla de San Cristóbal con buceo
Itinerario
Día 1: Aeropuerto de San Cristóbal - Cerro Tijeretas - Playa la Lobería
Tras recogeros en el aeropuerto os llevaremos hasta el hotel de Puerto Baquerizo Moreno donde nos alojaremos. ¡Que comience la aventura!
El primer punto de la Isla de San Cristóbal que visitaremos será el Cerro Tijeretas, un increíble mirador natural repleto de fragatas y muchas otras aves. Allí os enseñaremos cómo distinguirlas y compararlas.
Después de tomar un rico almuerzo, continuaremos la ruta en la Playa la Lobería, una auténtica joya formada por arena coralina. ¿Sabíais que es el hogar de una gran cantidad de lobos marinos? Además, observaremos aves como el canario maría, los pinzones, e incluso con suerte alguna que otra iguana marina.
Finalizaremos el primer día de vuelta en el hotel de Puerto Baquerizo Moreno.
Día 2: Centro de Interpretación de San Cristóbal - Playa Mann
Una vez cargadas las pilas con el desayuno, nos desplazaremos al Centro de Interpretación de San Cristóbal para descubrir la historia de las islas Galápagos. ¿Sabéis cuál es su importancia natural? ¿Y el impacto del ser humano en cada una de ellas? A lo largo de diferentes salas como la de Historia Natural y la de Historia Humana resolveremos todas estas preguntas. Con la lección aprendida, haremos una pausa para tomar un almuerzo en un restaurante local.
Después llegaremos a la playa Mann, formada por la fragmentación de las conchas y con unas aguas perfectas para bucear y hacer snorkel. ¿Estáis preparados para contemplar una puesta de sol imposible de olvidar? Pues este será el lugar adecuado. ¡No os quedéis sin la foto de recuerdo!
Finalmente, os llevaremos al hotel de Puerto Baquerizo Moreno.
Día 3: Buceo en Tijeretas - Karahua - Las cuevas de los Corales o la Bahía
Comenzaremos el tercer día después del desayuno. Seguidamente, subiremos a la lancha y pondremos rumbo hacia Tijeretas, un lugar que se encuentra a tan solo 15 minutos de distancia.
En Tijeretas encontraremos una variedad de profundidades que van desde los 5 hasta los 35 metros. ¿Listos para la actividad de buceo? Para el descenso y ascenso, utilizaremos la costa como referencia, ya que la zona es tan virgen que no hay boyas. El fondo es rocoso hasta los 18 metros, a partir de los cuales encontraremos un lecho de arena donde es posible avistar anguilas y peces murciélago. También podremos observar tortugas marinas, rayas marmoleadas, lobos marinos, pulpos y morenas.
Nuestra segunda inmersión nos llevará a Karahua, a unos 15 minutos en barco desde Tijeretas. Este barco hundido desde 1916, de aproximadamente 100 metros de largo, solía transportar alimentos a las Galápagos dos veces al año. A pesar del tiempo transcurrido y los efectos del mar, todavía es posible observar partes del barco, como el ancla, la pala de dirección, la proa y la máquina. ¡Impresionante!
Continuaremos nuestra experiencia de buceo en la cueva de los Corales o en la de la Bahía, dependiendo de las condiciones climáticas. En ambas podremos explorar formaciones marinas de lo más curiosas y avistaremos tortugas, rayas, pulpos, morenas y peces de colores. ¡Incluso puede que tengamos la suerte de ver al dormilón de Galápagos!
Finalmente, terminaremos el día en el hotel de Puerto Baquerizo Moreno.
Día 4: Laguna El Junco - Galapaguera - Puerto Chino
Después de un rico desayuno, nos desplazaremos hasta la laguna El Junco. ¿Sabíais que está ubicada dentro de un volcán extinto? Entonces será el lugar perfecto para hacer una ruta de senderismo por esta zona natural repleta de juncos y miconias, una especie de flora endémica de las Galápagos. ¡Os vais a enamorar!
Tras la caminata, os llevaremos a la Galapaguera del Cerro Colorado, donde veremos decenas de tortugas terrestres y aprenderemos sobre la gran variedad de reptiles que habitan en las Galápagos. Además, podremos observar otros tipos de aves y vegetación autóctona.
El cuarto día finalizará en una tranquila playa de Puerto Chino, rodeada de rocas de lava y bosques de manglares. Allí podremos ver manadas de leones marinos, alguna que otra tortuga y muchas aves. ¡El mejor broche de oro!
Finalmente, os llevaremos al hotel de Puerto Baquerizo Moreno.
Día 5: Aeropuerto de San Cristóbal
Después de coger fuerzas con el desayuno, tendréis tiempo libre hasta que os llevemos al aeropuerto de San Cristóbal con tiempo suficiente para que toméis vuestro vuelo de vuelta.
Alojamiento
El tour incluye 4 noches de alojamiento en Puerto Baquerizo Moreno. Al hacer la reserva podréis escoger entre las siguientes categorías de hoteles:
- Alojamiento en hostal: Hotel Cabañas Pimampiro o similar.
- Alojamiento en hotel de 3 estrellas: Casa Playa Mann o similar.
Debéis tener en cuenta que el precio indicado es por persona alojándose en habitación doble.
Vuelo de regreso
El tour tiene una duración de 5 días. Por ejemplo, si lo reserváis para empezar un martes, el vuelo de regreso debería ser para el sábado de esa misma semana.
Detalles
Duración
5 días.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluye
Recogida en el aeropuerto de San Cristóbal y traslado de regreso.
Transporte en autobús o minibús y en lancha.
Guía en español.
4 noches de alojamiento con desayuno.
4 comidas.
Equipo de buceo.
3 inmersiones.
No incluye
Bebidas.
Equipo de snorkel.
Entrada al Parque Nacional Galápagos: US$ 6 ecuatorianos, US$ 50 países del Mercosur y el Pacto Andino, US$ 100 para el resto del mundo.
Tarjeta de Control de Tránsito: US$ 20 por persona.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta 5 días antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Outlet Viajes Ecuador
Razón social: Outlet Viajes Ecuador Cia Ltda
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Qué debemos tener en cuenta antes de reservar el tour?
R - Debéis tener en cuenta que para poder realizar la actividad de buceo, tendréis que disponer de un certificado oficial tipo PADI Open Water o similar.
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.