Icono ayuda Ayuda
¿No encontrás el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu email y te enviamos un resumen de tus reservas.

Guardalo en favoritos En favoritos
Actividades en Granada

Excursión a los pueblos de la Alpujarra

A los pies de Sierra Nevada, entre valles imponentes y barrancos colosales, se extiende un mosaico de localidades blancas cargadas de historia, tradiciones y paisajes que os dejarán sin aliento. Lanjarón, Pampaneira, Pórtugos, Trevélez y Capileira serán los protagonistas de esta excursión a los pueblos de la Alpujarra.

A los pies de Sierra Nevada, entre valles imponentes y barrancos colosales, se extiende un mosaico de localidades blancas cargadas de historia, tradiciones y paisajes que os dejarán sin aliento. Lanjarón, Pampaneira, Pórtugos, Trevélez y Capileira serán los protagonistas de esta excursión a los pueblos de la Alpujarra.

Itinerario

A la hora indicada os recogeremos en el punto de encuentro acordado para comenzar nuestra excursión a la Alpujarra Granadina, una tierra de contrastes donde la arquitectura bereber se fusiona con el verde intenso de los valles en la falda sur de Sierra Nevada.

La primera parada será en el Puente de Tablate, una histórica construcción que marca la entrada a esta región fascinante. Cruzar este puente es como abrir una puerta al pasado… ¡Un auténtico viaje en el tiempo!

Recordaremos los tiempos de la Reconquista mientras nos acercamos a Lanjarón, un pueblo famoso por sus aguas milagrosas. Atravesaremos esta localidad antes de adentrarnos en el corazón de la Alpujarra y llegar al espectacular Barranco de Poqueira, donde nos esperan tres joyas alpujarreñas: Pampaneira, Bubión y Capileira.

Al llegar a Pampaneira, visitaremos una tradicional fábrica de chocolate, descubriremos los secretos de un telar artesanal y pasearemos por sus pintorescas calles empedradas. Además, dispondréis de tiempo libre para explorar el pueblo a vuestro ritmo, curiosear en sus tiendas locales y admirar las impresionantes vistas del barranco. La iglesia parroquial de la Santa Cruz, del siglo XVI, los antiguos lavaderos o el paseo de Federico García Lorca son algunos de los lugares que no os podéis perder.

Seguiremos hacia Pórtugos, donde haremos una parada en la Fuente Agria y la Fuente del Chorreón, famosas por sus aguas ferruginosas de intensos tonos rojizos. ¡Un espectáculo natural que no deja indiferente a nadie!

Nuestra siguiente parada será en Trevélez, el pueblo más alto de la Alpujarra. Aquí tendréis la oportunidad de degustar algunos de los productos más emblemáticos de la zona. ¡Una delicia para el paladar!

Por último, llegaremos a Capileira, uno de los pueblos con más encanto de la región. Aquí tendréis tiempo suficiente para pasear, disfrutar de su arquitectura tradicional, contemplar las espectaculares vistas de Sierra Nevada y almorzar por vuestra cuenta.

Finalmente, emprenderemos el regreso a Granada y nos despediremos en el mismo punto de encuentro tras unas 10 horas de excursión.

Recogida

A la hora de reservar, deberéis indicar uno de los siguientes puntos de recogida para comenzar el tour:

  • Melia Granada
  • NH Collection Granada Victoria
  • Hotel Saray
  • Exe Triunfo Granada
  • Hotel Granada Center
  • Andalucia Center Hotel
  • Gran Hotel Luna de Granada
Mirá toda la descripción

Detalles

Duración

10 horas.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

Incluye

Transporte en minibús o autobús.

Guía en español.

Degustación de productos locales.

No incluye

Almuerzo.

¿Cuándo reservar?

Podés reservar hasta la hora de inicio del tour siempre que haya disponibilidad. Reservá ahora y asegurá tu lugar.

Bono digital

Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.

Operador

Granavision Ver más

  • Granavision

    Razón social: MOVVIENDO TOURISM GROUP S.L.

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 3 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.

Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tenés cuenta? Creá tu cuenta