Visita a las bodegas subterráneas de Fermoselle
Itinerario
Nos encontraremos a la hora que elijáis en la Bodega Pascual-Fernández y comenzaremos una visita guiada para conocer uno de los principales atractivos de esta pequeña localidad zamorana, sus bodegas subterráneas. ¿Sabíais que Fermoselle es conocido como "el pueblo de las mil bodegas"? ¡Y es probable que haya muchas más!
Durante una hora y 45 minutos visitaremos un total de 4 bodegas subterráneas diferentes de Fermoselle. Nos adentraremos en el interior de las rocas graníticas para descubrir este submundo de galerías bajo las calles de la villa y cuyos orígenes se remontan a la Edad Media.
En cada una de las bodegas conoceréis la historia de estas insólitas estancias, desde las más antiguas, que fueron Pozos de Purificación hace más de 500 años, hasta una bodega original, donde veremos como se ha mantenido la producción del vino en Fermoselle desde hace varios siglos.
Después de recorrer las bodegas subterráneas, disfrutaremos de una cata en la que probaremos tres vinos producidos por Siete Peldaños, elaborados con variedades minoritarias de la D.O. Arribes: Bruñal, Puesta en Cruz y un tercer vino sorpresa.
Tras una hora y 45 minutos de recorrido, finalizaremos la visita guiada regresando al punto de encuentro.
Detalles
Duración
1h 45m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluye
Guía en español.
Entrada a 4 bodegas.
Una cata de 3 vinos.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta la hora de inicio del tour siempre que haya disponibilidad. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad fomenta la producción local.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
Operador
-
Aect Duero-Douro
Razón social: AGRUPACIÓN EUROPEA DE COOPERACIÓN TERRITORIAL DUERO-DOURO
Mascotas
Permitidas, con transportin.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.
Cancelación gratuita
Bodega Pascual-Fernández.