Tour en kayak a la isla de Gracia
Itinerario
Nos encontraremos a la hora indicada en el embarcadero de Sant Jaume d'Enveja en Deltebre para dar comienzo a este tour en kayak a la isla de Gracia. ¿Preparados para la aventura?
En primer lugar, os explicaremos brevemente las medidas de seguridad y cómo utilizar el kayak de forma correcta. Cuando estemos listos, subiremos a las embarcaciones para empezar el recorrido por el río Ebro hasta la isla de Gracia. ¡A remar!
Poco a poco, iremos recorriendo la ribera y nos desplazaremos hasta el pintoresco pueblo de Balada, situado frente a la isla de Gracia. ¿Sabéis que alberga uno de los árboles monumentales de Cataluña, conocido como Baladre de Balada?
A lo largo del itinerario, tendréis la oportunidad de disfrutar del bosque de ribera. Álamos blancos, chopos o tamarindos que cubren hasta la orilla, donde quizás tengamos la suerte de ver cigüeñas, martinetes pescadores y la singular y elegante garza real.
Continuaremos remando para llegar hasta la Isla de Gracia, y nos transportaremos al mismísimo corazón del Parque Natural del Delta del Ebro, declarado recientemente Reserva de la Biosfera. Navegaremos entre sus tranquilas aguas, mientras el guía nos desvela todos los atractivos del lugar.
Tras una hora y media de recorrido, finalizaremos el tour en el mismo punto de encuentro.
Detalles
Duración
1h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un acompañante que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe.
Incluye
Guía en español.
Equipo completo de kayak.
Chaleco salvavidas.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta la hora de inicio del tour siempre que haya disponibilidad. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Accesibilidad
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad fomenta la producción local.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
Operador
-
Riu A L'ebre
Razón social: MARIA JOSÉ VERGÉS FERRANDO
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Existe algún requisito para realizar la actividad?
R - Sí. Es indispensable saber nadar para realizar la actividad.
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.
Cancelación gratuita
Embarcadero de Sant Jaume d'Enveja.