¿No encontrás el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu email y te enviamos un resumen de tus reservas.

Guardalo en favoritos En favoritos
Actividades en Cusco

Ruta de 4 días de trekking por Choquequirao

Con esta ruta de 4 días de trekking por Choquequirao conoceremos los paisajes interiores de Perú mientras caminamos por las bellas localidades andinas.

Con esta ruta de 4 días de trekking por Choquequirao conoceremos los paisajes interiores de Perú mientras caminamos por las bellas localidades andinas.

Itinerario

Día 1: Cusco – Cachora – Chiquisca

Tras recogeros en vuestro hotel de Cusco entre las 4:00 y las 4:30 horas, nos desplazaremos por carretera en dirección San Pedro de Cachora. En esta localidad iniciaremos nuestra primera ruta de trekking. Durante este recorrido, de aproximadamente tres horas de duración, alcanzaremos el mirador de Capulliyoq: un punto perfecto para divisar en la distancia el río Apuriamac y las ruinas de Choquequirao.

Desde el mirador descenderemos caminando por un zigzagueante sendero hasta Chiquisca. En este lugar almorzaremos y cenaremos. Alojamiento hasta el día siguiente.

Día 2: Chiquisca – Santa Rosa – Marampata – Choquequirao

Una vez desayunemos en Chiquisca e iniciaremos una nueva ruta de senderismo. En este tramo, que nos llevará cinco horas aproximadamente, realizaremos dos paradas: una en Santa Rosa para almorzar y otra en Marampata para disfrutar de las vistas de los alrededores que ofrece su famoso mirador panorámico. Pasaremos la noche en un albergue en Marampata.

Día 3: Choquequirao

Después de desayunar en  Marampata, caminaremos una hora y media aproximadamente hasta las ruinas de Choquequirao. Conocida como “la hermana pequeña de Machu Picchu”, el enclave arqueológico aún conserva restos de templos, almacenes y otros espacios públicos esenciales para conocer la historia de Latinoamérica en la época precolombina.

Por la tarde regresaremos caminando a Marampata, donde cenaremos y descansaremos hasta el día siguiente.

Día 4: Choquequirao – Playa Rosalina – Capulliyoq– Cusco

Desayunaremos para cargar energías y caminar de regreso a Capulliyoq. Haremos una parada en Playa Rosalina, y después nos dirigiremos a Chikiska. Una vez allí, almorzaremos y continuaremos por el valle de Apurimac hasta Capulliyoq, donde el vehículos nos recogerá para regresar a Cusco.

Alojamiento

La ruta incluye el alojamiento en albergues locales.

Importante

La ruta de trekking discurrirá por lugares situados entre los 2.000 y los 3.400 metros sobre el nivel del mar, por lo que no se recomienda este recorrido para personas con problemas físicos o que presenten dificultades para respirar o desplazarse a pie en grandes altitudes.

Mirá toda la descripción

Detalles

Duración

4 días.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

Incluye

Recogida y traslado de regreso al hotel.

Transporte en minibús hasta los puntos de inicio de la ruta de trekking.

Guía en español.

3 noches de alojamiento en albergues.

3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas.

No incluye

Comidas y bebidas adicionales.

¿Cuándo reservar?

Podés reservar hasta 48 horas antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.

Bono digital

Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.

Accesibilidad

Física: No es accesible en silla de ruedas. Ver más

Visual: Tiene medidas para la accesibilidad visual. Ofrece señalización para localización y orientación.

Ver menos

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.

Operador

Machupicchu Over Mountain Ver más

  • Machupicchu Over Mountain

    Razón social: CAMA JARA LUIS CAMILO

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.

Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tenés cuenta? Creá tu cuenta