Comida o cena tradicional en el barrio histórico de Colonia del Sacramento
Itinerario
Si estáis en Colonia del Sacramento y queréis descubrir la cultura local a través del paladar, reservar esta comida tradicional en el barrio histórico es la opción perfecta para vosotros. Para ello, pasaremos a recogeros por vuestro hotel a la hora indicada y nos dirigiremos al restaurante en el que le daremos un capricho al paladar. ¡Empezamos!
Al llegar al establecimiento, nos sentaremos a la mesa y podremos disfrutar de un almuerzo o una cena compuesto por algunos de los platos típicos de la cocina de Uruguay. Entre ellos destaca el famoso chivito, un sándwich de carne con mayonesa y patatas fritas. Este bocadillo estará acompañado de una botella de vino Tannat. ¿No es para chuparse los dedos?
Después de terminar esta sabrosa experiencia gastronómica, os entregaremos un mapa del barrio histórico de Colonia del Sacramento para que podáis explorarlo por vuestra cuenta. ¿Sabíais que esta zona de la ciudad está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco? Os recomendamos que deis un paseo por sus calles empedradas mientras os fijáis en la mezcla de estilos de sus edificios, que combinan la arquitectura española y portuguesa con la postcolonial.
Detalles
Idioma
La actividad se realiza con un acompañante que habla español.
Incluye
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Acompañante en español.
Comida y bebida.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta 48 horas antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- El espectáculo representa la cultura local.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad fomenta la producción local.
- La actividad ayuda a la promoción de la paz.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- Se evita el material impreso.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Colonia Experiences
Razón social: MARINEZ DIAZ DEVORAH FERNANDA
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.