Tour gastronómico por Civitavecchia
Itinerario
¿Tenéis hambre? A la hora que elijáis, nos reuniremos en la via Prato del Turco, a escasos pasos del puerto de Civitavecchia. Desde este punto, empezaremos un recorrido a pie que nos llevará a conocer los sabores y aromas más característicos de esta ciudad italiana.
Nos dirigiremos hacia la primera parada del tour gastronómico, una tienda de vinos. Aquí, degustaremos un delicioso aperitivo a base de embutidos, aceitunas, bruschetta, taralli y queso. Un menú que acompañaremos con una copa de vino blanco y tinto.
Tras esta primera degustación, daremos un agradable paseo por el centro histórico de Civitavecchia. Conoceremos el antiguo puerto romano y contemplaremos el imponente fuerte de Miguel Ángel, una de las fortalezas medievales más imponentes de la región de Lacio. ¡Os dejará sin palabras!
El paseo nos llevará hasta el mercado de la ciudad para conocer de primera mano los principales ingredientes de la gastronomía italiana. Cerca de allí, probaremos otro de los productos típicos. ¿Os apetece un poco de pizza? ¡Disfrutaremos de tres porciones diferentes! Una margarita, una marinera y otra de setas y chorizo.
¡Llega el momento del postre! Nos dirigiremos a una pastelería para tomar un buen café y un rico dulce. ¿Qué más se puede pedir?
Después de tres horas y media de recorrido, finalizaremos la ruta gastronómica muy cerca del punto de partida.
Detalles
Duración
3h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla inglés.
Incluye
Guía en inglés.
Degustaciones.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta la hora de inicio del tour siempre que haya disponibilidad. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad fomenta la producción local.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
Operador
-
Incitur
Razón social: IN.CI.TUR. SOCIETA COOPERATIVA
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.
Cancelación gratuita
Via Prato del Turco, 3.