Icono ayuda Ayuda
¿No encontrás el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu email y te enviamos un resumen de tus reservas.

Guardalo en favoritos En favoritos
Actividades en Bucay

Excursión a la comunidad indígena Shuar

Acompañadnos a descubrir la comunidad indígena Shuar en esta excursión desde Bucay. Además, podréis completar la experiencia visitando las cascadas del Bosque La Esperanza.

Acompañadnos a descubrir la comunidad indígena Shuar en esta excursión desde Bucay. Además, podréis completar la experiencia visitando las cascadas del Bosque La Esperanza.

Modalidades

A la hora de reservar, podréis escoger entre dos modalidades. Ambas comienzan en las oficinas de Bucay Adventures e incluyen transporte en minibús y guía en español. A continuación, podéis ver las particularidades de cada opción:

Visita a la comunidad indígena Shuar (2,5 horas)

A la hora indicada dejaremos atrás Bucay e iremos a visitar la comunidad indígena Shuar, un pueblo nativo de la Amazonía ecuatoriana ubicado muy cerca de Guayaquil.

Al llegar, sus habitantes nos recibirán con una danza tradicional. Después, recorreremos la comunidad aprendiendo todas sus tradiciones, desde su forma de trabajar la tierra, los productos más típicos utilizados en su día a día y su manejo realizando productos artesanales.

Además, durante la visita, nos enseñarán los rituales ancestrales que siguen realizando los miembros de la comunidad Shuar. Para completar la experiencia, disfrutaremos de unas bebidas típicas y nos pintaremos las caras como auténticos integrantes de la tribu.

Tras dos horas y media en la comunidad indígena Shuar, regresaremos a Bucay y daremos por terminada la actividad.

  • Horario: este tour se realiza a las 15:00 horas.

 

Cascadas de Bucay + Comunidad indígena Shuar (7 horas)

Si queréis disfrutar de una experiencia aún más completa, esta modalidad es ideal para vosotros. Antes de visitar la comunidad indígena Shuar, nos dirigiremos al Bosque Protector La Esperanza, un enclave repleto de cascadas.

En primer lugar, nos detendremos en un trapiche, donde aprenderemos a elaborar jugo de caña. Tras descubrir este antiguo oficio, emprenderemos una caminata por el bosque en busca de sus cataratas. La Chorrera del Amor, con 30 metros de altura, e Isabela, la cascada más grande de Bucay, nos estarán esperando.

Además, tendréis tiempo libre en ambas cataratas para que os relajéis admirando su entorno y para que os deis un refrescante baño. Para recuperar energías después de la caminata, disfrutaremos de una comida tipo picnic en los alrededores de las cascadas de Bucay.

Por la tarde, nos acercaremos a la comunidad indígena Shuar, donde realizaremos las mismas actividades indicadas en la anterior modalidad.

Finalizaremos la excursión regresando al punto de encuentro tras siete horas de recorrido.

  • Horario: esta modalidad se realiza a las 10:00 horas.
Mirá toda la descripción

Detalles

Duración

2h 30m - 7h.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

Incluye

Transporte en minibús.

Guía en español.

Comida y bebida (según modalidad).

Entradas a las cascadas de Bucay (según modalidad).

¿Cuándo reservar?

Podés reservar hasta 24 horas antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.

Bono digital

Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.

Operador

Bucay Adventures - Travel2South C.l. Ver más

  • Bucay Adventures - Travel2South C.l.

    Razón social: GONZALEZ MATUTE WILSON ALFREDO

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.

Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.

Lugar de encuentro

Oficina de Bucay Adventures.

Abrí el mapa

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tenés cuenta? Creá tu cuenta