Icono ayuda Ayuda
¿No encontrás el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu email y te enviamos un resumen de tus reservas.

Actividades en Alicante

Excursión a Guadalest, Altea y las Fuentes del Algar

En esta excursión a Guadalest, Altea y las Fuentes del Algar descubriréis tres joyas de la Comunidad Valenciana es un mismo día. ¡Os encantará!

En esta excursión a Guadalest, Altea y las Fuentes del Algar descubriréis tres joyas de la Comunidad Valenciana es un mismo día. ¡Os encantará!

Itinerario

A la hora indicada nos encontraremos en la Lonja del Pescado de Alicante, donde subiremos a un autobús con rumbo a Guadalest. Será un trayecto de unos 60 kilómetros, en el cual dejaremos atrás el azul del Mediterráneo para deleitarnos con los colores del embalse de Guadalest.

Tras una hora de viaje, llegaremos a este encantador pueblo medieval y haremos una visita guiada que os permitirá descubrir sus lugares más emblemáticos. Conoceremos la historia del castillo de San José, una fortaleza rodeada de montañas que ofrece unas espectaculares vistas panorámicas. También admiraremos la iglesia barroca y la plaza del Ayuntamiento.

A pesar de su pequeño tamaño, Guadalest cuenta con numerosas exposiciones, entre los que destacan el Museo Microminiaturas, el Museo Microgigante, el Museo de Saleros y Pimenteros o el Museo Etnológico. Si queréis visitarlos, podéis hacerlo durante el tiempo libre que tendréis.

Volveremos al autobús y, en tan solo media hora, llegaremos a Altea, la segunda parada del recorrido. Allí, haremos un tour por las estrechas y empedradas calles de su casco antiguo. Contemplaremos las icónicas casas blancas con sus balcones decorados con flores y nos maravillaremos con la iglesia del Consuelo y sus bóvedas, visibles desde cualquier punto de Altea.

Una vez finalizado el tour a pie, dispondréis de tiempo libre para seguir explorando sus miradores, pasear por la playa y degustar la gastronomía local en alguno de sus restaurantes con vistas al Mediterráneo. ¡Un plan perfecto!

A continuación, pondremos rumbo a las Fuentes del Algar, un fascinante paraje natural formado por cascadas espectaculares que dotan de gran biodiversidad al entorno. De hecho, los manantiales del Algar están declarados como Zona Húmeda Protegida debido a su riqueza medioambiental. Aquí, también tendréis tiempo libre para daros un baño y disfrutar de este paraje como queráis.

Después de once horas de recorrido, regresaremos al punto de partida en Alicante.

Cambios en el itinerario

De octubre de 2024 a marzo de 2025, el orden del itinerario cambiará para aprovechar mejor la luz del día. El primer destino serán las Fuentes de Algar, seguido por Guadalest y por último, Altea, para finalmente regresar al punto de encuentro en Alicante.

Tened en cuenta que en las rutas de Alicante hacia las Fuentes de Algar y de Altea hacia Alicante, habrá una parada de descanso en Benidorm.

Mirá toda la descripción

Detalles

Duración

11 horas.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

Incluye

Transporte en autobús.

Guía en español.

Entrada a las Fuentes del Algar.

Descuentos en los museos de Guadalest.

No incluye

Comida y bebidas.

Entradas a los museos.

¿Cuándo reservar?

Podés reservar hasta la hora de inicio del tour siempre que haya disponibilidad. Reservá ahora y asegurá tu lugar.

Bono digital

Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.
  • Fomenta el empleo local.
  • Tiene una política de igualdad de género.
  • Tiene una política de compensación de la huella de carbono.

Operador

Buendía Tours España Ver más

  • Buendía Tours España

    Razón social: Buendía Tours Ibérica, S.L

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.

Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.

Lugar de encuentro

Lonja del Pescado.

Abrí el mapa

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tenés cuenta? Creá tu cuenta